miércoles, 30 de enero de 2013

JCLIC

 
   Jclic es una aplicación informática que sirve para realizar diversos tipos de actividades interactivas educativas donde se trabajan diferentes áreas del currículum desde educación infantil hasta secundaria, principalmente. Con este programa se pretende usar aplicaciones educativas directamente desde Internet. Asimismo, facilita el intercambio de datos y aplicaciones entre escuelas de distintos países, así como la mejora de su funcionamiento a través de las sugerencias de usuarios.
   
   El programa se compone de siete tipos de actividades básicas: asociaciones, juegos de memoria, exploración, identificación e información, puzzles, actividades de respuesta escrita, actividades de texto, sopas de letras y crucigramas. A su vez, estos tipos de actividades ofrecen diferentes maneras de abordar cada actividad propuesta:

    Jclic es un tipo de aplicación que pretende motivar al alumno de una forma diferente a la utilizada hasta entonces, ya que las actividades de las que dispone esta herramienta permiten que el alumno pueda aprender jugando, es decir, los contenidos que queremos que los estudiantes aprendan aparecen presentados mediante estas actividades, las cuales son juegos caracterizados por su mayor facilidad de entretener y motivar al alumno.
    Por otro lado, y al igual que algunas de las herramientas anteriormente mencionadas, esta aplicación informática también consigue que los alumnos practiquen y, por tanto, que mejoren su manejo con el ordenador.
    Se trata, en definitiva, de desarrollar una serie de actividades educativas relacionadas con algún contenido del currículum de una asignatura determinada o varias, con el fin de que los estudiantes las realicen de un modo distinto al tradicional, resultando más novedoso, entretenido y motivador. Son actividades que se puede realizar para cualquier nivel académico, ya que la dificultad de las actividades la elige el propio creador. Por ello, recomendaría el uso de este recurso didáctico en todos los niveles académicos; y en los  más avanzados, motivaría a los alumnos a crear alguna actividad por ellos mismos para así desarrollar su creatividad. 
   

 
    La realización de las actividades de este programa me han resultado muy entretenidas y divertidas, ya que tu mismo eres el que escoge la dificultad de la actividad, así como su estética o su duración, por lo que puedes adaptarlas al nivel sobre el que estimes necesario y adecuado para los alumnos a los que van dirigidas.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario