miércoles, 30 de enero de 2013

WEBQUEST

   Hoy en día, cuando los alumnos realizan la actividad de buscar información en Internet, se encuentran ante dos dificultades, la primera es el hecho de poder encontrar la información deseada ante tanta saturación de información de la que disponemos en la actualidad; la segunda dificultad es el poder distinguir entre la “buena” y la “mala” información. Por ello, se ha recurrido a la utilización de la webquest, que supone una de las herramientas más usadas en este momento en las aulas.
   
   Las webquest son actividades de aprendizaje diseñadas por profesores para sus alumnos, que tienen el objetivo de desarrollar en el alumno habilidades para utilizar la información de un modo apropiado. La mayor parte de la información con la que deben trabajar proviene de recursos que el docente proporciona al alumno, de modo que lo que se pretende no es que el alumno busque información, sino que trabaje con ella. Este tipo de herramienta pretende que alumno procese la información y construya su conocimiento de manera autónoma. También sirve para desarrollar el aprendizaje por descubrimiento en el alumno.
   Las webquest tienen seis elementos esenciales que son: la introducción (información sobre el tema a tratar y los objetivos a seguir, de modo que atraiga al estudiante), tarea (descripción de la actividad), proceso (los pasos que el estudiante debe seguir), recursos (lista de sitios Web que el profesor proporciona al estudiante), evaluación (cómo será evaluada la actividad) y conclusión (experiencia y reflexión de lo aprendido).
   Este tipo de herramienta es un gran adelanto para el ámbito educativo, porque además de incluir actividades de aprendizaje sobre las distintas áreas del currículum, los alumnos, a la vez, están practicando la navegación por Internet, el manejo del ordenador…, es decir, también están enriqueciendo sus conocimientos y su experiencia con respecto a los medios tecnológicos, conocimientos que hoy en día y cada vez más, se van haciendo necesarios en la sociedad en la que vivimos, y por ello será necesario que los alumnos comiencen desde muy temprano a familiarizarse con ellos. Por ello, creo que este recurso didáctico se puede utilizar para alumnos de todas las edades, e incluso si tienen la edad adecuada, les motivaría a realizar una a ellos, de manera que tomasen por un momento el papel del profesor y la metodología que utilizaría en el aula para explicar cualquier tema mediante una webquest.


   Por tanto, me parece un gran acierto que se esté comenzando a utilizar este tipo de actividades interactivas en el aula, porque considero que son un gran recurso didáctico que debemos aprovechar al máximo posible. Adjunto aquí el enlace de la webquest realizada por mi:

No hay comentarios:

Publicar un comentario